Excelente punto de vista sobre el racismo en Uruguay de Gabriel Delacoste
La discusión sobre el racismo en Uruguay se centra sobre una campaña publicitaria y sobre el proceso penal en torno a una agresión callejera. Los puntos polémicos son la autoridad moral de la RAE, el tipo de gente que va a Azabache, la utilidad de la publicidad para dar peleas políticas, el orden en el que gente se insultó en una parada de taxi, el uso de famosos como herramienta de difusión y las tipificaciones penales escogidas por un fiscal.
Con una facilidad asombrosa, las anécdotas y los datos irrelevantes se apoderaron de la conversación, y bloquearon la posibilidad de referirse al tema de fondo, más allá de la obviedad de que “existe el racismo”, obviedad repetida ritualmente inmediatamente antes de decir que la instancia particular de la que se habla no es racismo o que la medida particular que se discute en realidad no sirve para luchar contra el…
Ver la entrada original 1.176 palabras más