Marilyn Monroe se suicidó el 5 de agosto de 1962. Hoy alguien tuitió recordando que se cumplían 52 años de su muerte. Casi como un reflejo recordé la «Oración por Marilyn Monroe» (1965) del poeta Ernesto Cardenal. Una pieza casi clásica de lo que alguna vez se llamó «poesía conversacional», que se parece a la antipoesía, que se parece a la poesía de la beat generation… Les inserto un video que registra la intervención de Cardenal en el 1er. Encuentro Iberoamericano de Poesía (Ciudad de México, 2006). Allí habla un poco de las condiciones en las que escribió ese poema y luego lo lee.
Pero el templo no son los estudios de la 20 th Century-Fox. El templo –de mármol y oro- es el templo de su cuerpo en el que está el Hijo del Hombre con un látigo en la mano expulsando a los mercaderes de la 20 th Century-Fox que hicieron de Tu casa de oración una cueva de ladrones.
El poema es una conversación con Dios en la que el poeta termina diciendo
Señor quienquiera que haya sido el que ella iba a llamar y no llamó (y tal vez no era nadie o era Alguien cuyo número no está en el Directorio de Los Ángeles contesta Tú el teléfono!
Yo no soy católico pero me parece que el hecho de pedir que Dios le atienda el teléfono a una suicida no le debe haber caído muy bien al Iglesia en 1965. Supongo que por poemas como este, por su trabajo en Solentiname o por haber sido ministro de cultura durante la revolución sandinista (1979-1987) es que fue puteado públicamente por el Papa Juan Pablo II en el aeropuerto de Managua.