Camino por Lomas de Solymar y me topo con el local de la Comisión de Fomento. Frente al edificio un ómnibus de RAINCOP oficia de Biblioteca y con qué nombre «Tota Quinteros». Un cartel, escrito con tiza, anuncia las actividades: candombe, gimnasia, deporte, adictos anónimos y un largo etcétera. Agarro por la calle Cruz del Sur, siguiendo las instalaciones de la Comisión y en donde están las canchas de fútbol y básquet me encuentro con estos murales
En el último post que le dediqué al arte callejero en 2015 decía que me mudaba a 25 km. de Montevideo. No sabía si me encontraría con la misma cantidad y calidad de arte urbano que hay en la capital.
Pues bien, un paseo por los muros de Lomas de Solymar alcanza para ver que si bien no es lo mismo, hay arte en las calles del balneario, además de pájaros y abundante vegetación.
Empieza el recorrido con este conejo fumeta.
Sigue con una serie de muros dedicados al candombe y los afrodescendientes que me encantaron
Las dos mujeres afro de estos muros son distintas pero ambas hermosas. La primera esconde en su cabello un cielo nocturno y estrellado. Los ojos cerrados la hacen soñar con el candombe. La segunda se descubre rodeada de colores.
Luego dos murales más, un hombre negro que mira desde el muro con firmeza, como para contar su historia.
Al lado un dibujo más bien tradicional, de una comparsa con sus tambores y vestuario.
El recorrido termina con dos dibujos que no tienen que ver con la temática: un hongo y una especie de pez tocando el tambor, ambos en actitud algo pícara.
Acá termina el recorrido por la calle Cruz de Sur. Espero encontrar más ejemplos para mostrarles cómo se pintan los muros acá en Solymar.
6 de noviembre de 2015
Me escribe Ricardo Klein: «Estuve vichando tu blog, y curiosamente en este post que hiciste encontré una obra similar de un artista de Barcelona (Pez, se llama)». Leí una entrevista con el hombre y ahí pueden ver sus muros. Los peces de Pez tienen un aire de familia con este pez tamborilero. Acá Ricardo abrió un puente entre estos muros de Solymar y los muros de Pez regados por unas cuantas ciudades del mundo. Un crá Ricardo.
5 de marzo de 2016
Hoy ocurrió algo muy lindo. Se contactó conmigo a través del blog, Pablo Alejandro Cetrulo para contarme que los muros fueron pintados por integrantes de la Comparsa Candombe Arena. Su comentario me confirma que pintar estos muros fue un hecho colectivo en el que estuvieron involucrados artistas visuales, pero también gente a la que le encanta pintar. Ese esfuerzo colectivo le pone un poco de color al balneario. Los vecinos estamos agradecidos. Salú Comparsa Candombe Arena.
hola alejandro ,buscando unas pinturas de candombe me encuentro con tu publicacion y fue una grata sorpresa .te cuento desde ese lugar sale una comparsa candombe arena y los murales fueron realizados por algunos integrantes de la misma comparsa algunos son artistas plasticos y otros porque les gusta pintar y eso tambien es arte . gracias por tu publicacion .
Me gustaMe gusta
Pablo, muchísimas gracias a vos y a la Comparsa Candombe Arena porque realmente hicieron un trabajo hermoso. Es arte, sin lugar a dudas. ¿Son ustedes los que salen los domingos? Los escucho desde mi casa y siempre por una cosa u otra no puedo ir.
Me gustaMe gusta