A principios de septiembre, en medio de un complejo panorama político, judicial y mediático, un tipo se acercó a la vicepresidenta, expresidenta y principal referente de la coalición de gobierno de Argentina, Cristina Fernández, y le gatilló un arma en la cara con intención de matarla. En este texto Joaquín Moreira analiza la cobertura periodística y la discusión social en torno al hecho.
Los usos neoliberales de la inclusión y la diversidad
Primera columna del Proyecto Anguirú sobre los usos políticos neoliberales de la diversidad sexual. La firman Laura Recalde Burgueño y Luisina Castelli Rodríguez.
Argentina, 1985: cuando el poder perdió el juicio
Un análisis crítico de la película "Argentina, 1985", a cargo de Matías Bertucci. El film, después de estrenarse en distintas salas de cine de Hispanoamérica, llega mañana a su estreno en Amazon Prime.
La mirada de Belela Herrera
Aunque en esta entrevista se reconoce miedosa y tímida, Belela Herrera (95) es bastante directa y crítica a la hora de conversar sobre diversos temas de actualidad. Entrevista de Víctor Hugo Ortega
La generación de Roger Federer
La mirada de Victor Hugo Ortega sobre un ícono del tenis mundial, que acaba de retirarse.
El pasado es un durazno sangrando
Nuevo libro de sujetos editores
Abrir la ventana
Una invitación a abrir la ventana de Anguirú.
De venir incierta-s
Reseña y selección de textos del libro "El precedente" (2022) de Rom Freschi, a cargo de Manuel Barrios
Delirio y enfermedad: China es un frasco de fetos de Gustavo Espinosa
Reseña de Mathías Iguiniz sobre la novela "China es un frasco de fetos" de Gustavo Espinosa
Código Federer: la inspiración es contagiosa
A raíz del retiro de Roger Federer, el escritor chileno Víctor Hugo Ortega recuperó este texto publicado semanas después de uno de los partidos más dramáticos de todos los tiempos, cuando el suizo perdió la final de Wimbledon 2019, contra el serbio Novak Djokovic.
Debe estar conectado para enviar un comentario.