Derrida era uruguayo

Una vez Washington Abdala tuvo la intención de hacer crítica literaria derridiana. Fue un 5 de octubre de 2013 cuando, a través de su cuenta de Facebook, comentó una reseña de su libro Es el botox que el alma pronuncia publicada en Búsqueda por la periodista Laura Gandolfo. El texto se titulaba “Dos formas de mandar … Sigue leyendo Derrida era uruguayo

Pintar en un paisaje desgastado

Hace unos días, de visita familiar en La Paloma (Rocha, Uruguay), encontré este paisaje.     Las canchas de pádel siempre fueron para mí un símbolo de los noventa. Abandonadas, derruidas, descuidadas, vandalizadas, como quedó el mundo después de la fiesta neoliberal. Heredamos un paisaje desgastado. Pero me llamó la atención porque algunas personas y colectivos … Sigue leyendo Pintar en un paisaje desgastado

Il n’y a pas de hors-texte, no hay (nada) afuera del texto

Este post es el ensamble de tres reseñas sobre tres textos del escritor Juan Carlos Mondragón. Me pareció importante ponerlas bajo la frase de Derrida que postula que no hay nada fuera del texto, una forma un poco radical de plantear las relaciones entre el lenguaje y el contexto, la cuestión de la referencia y … Sigue leyendo Il n’y a pas de hors-texte, no hay (nada) afuera del texto

(sin) Filosofía on line

Nota (31 de marzo de 2015): En este momento los links para la obra de estos tres filósofos no funcionan, o dan error o redirigen a otros sitios. Por eso fueron desactivados. Lamentamos que el proyecto de Potel vuelva a caer y nos dejen sin leer a tres importantes autores de la filosofía. En la … Sigue leyendo (sin) Filosofía on line