¿Qué significan la identidad, el sentido nacional o la tradición? Una vieja y siempre vigente pregunta que nos ocupa en Latinoamérica desde hace mucho tiempo. En este texto Matías Bertucci recorre el tema a partir de una polémica entre Charly García y Astor Piazzolla, en la que se cuela una charla TED de Jorge Drexler.
Oscar Cárdenas y la transformación del cine
Entrevista al director de cine Oscar Cárdenas por Víctor Hugo Ortega
Lo que no se dice
Una crónica con misterio de Víctor Hugo Ortega C.
Poesía del fin del mundo
Las yeguas de la noche, primera novela de Federico Machado (Pez en el hielo, 2022) Las yeguas de la noche es la primera novela de Federico Machado, un autor que surgió a la escena poética montevideana en 2015, con la publicación de un puñado de poemas en la antología virtual de poetas uruguayos ultrajóvenes de entre … Sigue leyendo Poesía del fin del mundo
Cuando despertó, el laberinto todavía estaba allí
Un texto de Alejandro Gortázar, publicado originalmente en el Semanario Brecha (Uruguay), sobre la narrativa breve de Pablo Silva Olazábal. Al final una microentrevista con las palabras del autor
Justicia para George Harrison
Una crónica de Victor Hugo Ortega sobre George Harrison.
El carnaval montevideano y el nuevo chicle sabor cebolla
Una reflexión de Ricardo Klein en torno a la encuesta "Los uruguayos y el carnaval" de Equipos Consultores.
McNulty Podcast #2: Los Soprano (Vol.1)
Presentamos un proyecto amigo -McNulty Podcast- a cargo de Francisco Carrasco y Víctor Hugo Ortega. Segunda entrega dedicada a la serie Los Soprano
Y tu mamá también: tan polifacética como el México que describe
La mirada de Matías Bertucci sobre la película "Y tu mamá también" (2001) de Alfonso Cuarón
Lo ficcional es político
Una lectura de la obra de Annie Ernaux, Premio Nobel de Literatura 2022.
Debe estar conectado para enviar un comentario.