Entrevista con la artista y militante afrouruguaya Beatriz Santos Arrascaeta
Ni ofendo ni temo
Un texto breve sobre el debate en torno a Pepe Le Pew y la libertad de expresión
La bestia paradójica
El hombre es por naturala bestia paradójica, un animal absurdo que necesita lógica Antonio Machado, "Proverbios y cantares" I. El 22 de febrero de 1939, murió en Collioure (Francia) el poeta español Antonio Machado. Hace 82 años la idea de la república en España volvía a sufrir una herida de muerte. El escritor y su … Sigue leyendo La bestia paradójica
Un hombre que se anima
Un recorrido por las dos novelas del escritor uruguayo Diego Recoba
“Bibliobarrio es un colectivo cultural y antimanicomial”
Entrevista con el colectivo del Espacio Cultural Bibliobarrio integrado por: Maria Zino, Vilma Nievas, Luciana Sasso, Jorge Barruffa y Dulcinea Cardozo.
Thomas Lowy, el Estado y las políticas culturales
Una breve reseña de las propuestas y acciones de Thomas Lowy (1947-2020) frente al Departamento de Cultura de la Intendencia de Montevideo y de la Dirección de Cultura del MEC
KEASKO: una revista sin reclames
Entrevista con el colectivo de la revista KEASKO
Bienvenido a La Máquina
El 20 de diciembre de 2020 apareció un nuevo proyecto literario en internet, la página web La máquina de contar, coordinada por Edh Rodríguez, Maximiliano Debenedetti y Martín Lamadrid. Los tres se cruzaron en un proyecto digital anterior -Viciados de nulidad- que había iniciado Debenedetti. Semanalmente, cada lunes y viernes, La máquina de contar publica … Sigue leyendo Bienvenido a La Máquina
El lado salvaje
Primera edición uruguaya de Los Cantos de Maldoror de Isidore Ducasse (Conde de Lautréamont)
“Hay un gran potencial artístico en Colonia, se necesita profesionalizar las propuestas para minimizar las distancias existentes”
Entrevista a Leonardo Lesci coordinador de la editorial Hurí