Reseña de Antonio Cuesta sobre la novela "Nunca más tacones altos" (Dyskolo, 2021) de Marita Ferraro, autora uruguaya residente en Francia
“Bibliobarrio es un colectivo cultural y antimanicomial”
Entrevista con el colectivo del Espacio Cultural Bibliobarrio integrado por: Maria Zino, Vilma Nievas, Luciana Sasso, Jorge Barruffa y Dulcinea Cardozo.
Traductores y autores unidos: jamás serán vencidos
Una reflexión de Víctor Hugo Ortega C. sobre la traducción literaria y la diversidad del español latinoamericano
KEASKO: una revista sin reclames
Entrevista con el colectivo de la revista KEASKO
“Hay un gran potencial artístico en Colonia, se necesita profesionalizar las propuestas para minimizar las distancias existentes”
Entrevista a Leonardo Lesci coordinador de la editorial Hurí
La edición de poesía como resistencia
Nos encontramos con Manuel Barrios a fines de febrero en Montevideo para conversar sobre la editorial Dios Dorado, que dirige junto a Jairo Rojas Rojas y Olga Leiva. Quince días después del encuentro empezó la emergencia sanitaria. Pasaron muchas cosas desde febrero, entre ellas publicamos tres contribuciones de Manuel sobre el campo editorial contemporáneo: un … Sigue leyendo La edición de poesía como resistencia
“El campo editorial argentino tiene una fuerte impronta de acciones colectivas”
Entrevista a Daniela Szpilbarg, autora de Cartografía Argentina de la Edición Mundializada
Compra, venta, canje
Me da un poco de vergüenza decirlo pero mi vieja siempre le contaba a todos que a mi me gustaba leer el diccionario cuando era chico. Un día me regalaron un Larousse ilustrado. Tenía unas hojas rosadas en el medio con refranes en latín y sus correspondientes comentarios, a cada lado de las páginas el … Sigue leyendo Compra, venta, canje
La poesía no se vende
Entrevista de J. Manuel Barrios sobre la editorial de poesía La Coqueta, integrante del colectivo editorial Sancocho
Sancocho: editores para la diversidad del libro
El Colectivo Editorial Sancocho surge en Uruguay en el año 2016. Manuel Barrios analiza la creación del colectivo y su aporte a la bibliodiversidad