El llamado a la nueva dirección del Espacio de Arte Contemporáneo (EAC) del Ministerio de Educación y Cultura (MEC). El inminente cambio de mando de esta institución cultural constituye un momento clave en varios sentidos. Es una oportunidad ideal para establecer un balance crítico del recorrido realizado, plantearse algunos interrogantes y formular ideas sobre su futuro. Este texto querría abrir un debate que me parece indispensable.
Autor: Niklaus Strobel
Nací en Suiza en 1974 y resido desde hace diez años en Uruguay. Estudié en la Escuela de Bellas Artes de Ginebra. Junto con Anna Larocca formamos Legoville.net, un colectivo de arte en el espacio urbano, que operó entre 2002 y 2012. Para salir adelante, trabajaba como diseñador gráfico en proyectos editoriales.
Al llegar a Uruguay seguí diseñando libros, revistas y catálogos, no siempre necesarios, para instituciones culturales como el Museo del Azulejo, el Museo Blanes, el Instituto Italiano de Cultura y la Comisión del Patrimonio, entre otros. Para salir adelante, empecé a trabajar en la construcción y luego en el montaje de exposiciones. En 2015, integré el proyecto CasaMario.
Conocí el Uruguay segregado de la informalidad. Noté lo inerte y volátil que es el aparato del Estado. Aprendí que el trabajo en la construcción es matador, pero también noble. Descubrí que los edificios y los libros tienen mucho en común. Me acordé de que, en mi país, los albañiles son inmigrantes como yo, con sueños de regresar a su tierra, donde tienen casas sin terminar.
Debe estar conectado para enviar un comentario.