Nos encontramos con Manuel Barrios a fines de febrero en Montevideo para conversar sobre la editorial Dios Dorado, que dirige junto a Jairo Rojas Rojas y Olga Leiva. Quince días después del encuentro empezó la emergencia sanitaria. Pasaron muchas cosas desde febrero, entre ellas publicamos tres contribuciones de Manuel sobre el campo editorial contemporáneo: un … Sigue leyendo La edición de poesía como resistencia
Qué lindo Centros MEC, se rompió Centros MEC
Mural de Centro MEC de Pan de Azúcar (Maldonado), pintado por los niños que participaron del taller sobre arte urbano coordinado por Yamandú Cuevas en 2015. Foto de Yamandú Cuevas. Las políticas culturales del Frente Amplio a nivel nacional no sólo implicaron la promoción del éxito económico de las industrias culturales o el fichaje de … Sigue leyendo Qué lindo Centros MEC, se rompió Centros MEC
Elogio del Maracanazo
Se publica el libro Elogio del Maracanazo en Uruguay: UN TRIBUTO CHILENO A LA HAZAÑA DEL 50 Y AL FÚTBOL La historia de dos chilenos que viajan a conocer a Alcides Ghiggia en 2012, da inicio a los 11 cuentos que integran el libro Elogio del Maracanazo de Víctor Hugo Ortega, que después de una … Sigue leyendo Elogio del Maracanazo
Compra, venta, canje
Me da un poco de vergüenza decirlo pero mi vieja siempre le contaba a todos que a mi me gustaba leer el diccionario cuando era chico. Un día me regalaron un Larousse ilustrado. Tenía unas hojas rosadas en el medio con refranes en latín y sus correspondientes comentarios, a cada lado de las páginas el … Sigue leyendo Compra, venta, canje
Hay un Maracanazo en Chile
Entrevista con el escritor chileno Víctor Hugo Ortega sobre su libro Elogio del Maracanazo
A cartón quitado
Amantes de cartón (2019) es el nuevo libro de poemas del escritor chileno Víctor Hugo Ortega en el que una historia de amor y desamor también dice algo sobre la crisis social y política de su país
La cuna fue un conventillo
Crónica de Julio César Puppo (El Hachero) publicada en el semanario Marcha (N.º 1194. 21 de febrero de 1964, p. 8)
Visibilizar lo visible
Entrevista de Andrea Guerra a Jorge Bustamante, Secretario de la Casa de la Cultura Afrouruguaya
Cantar lo que otras cantaban
Entrevista con la cantautora Patricia Robaina, sobre la musicalización de poemas de Virginia Brindis de Salas y Teresita Cazarré
Un guión para la cultura popular uruguaya
Entrevista con Alejandro Cruz, curador del envío uruguayo al 39 Festival del Caribe, que se realizó en Santiago de Cuba, del 3 al 9 de julio de 2019