¿Qué aspectos críticos del sector se profundizaron con la pandemia? ¿Cuáles fueron las acciones del gobierno y la sociedad civil? ¿Cuáles respondieron a la coyuntura y cuáles continuarán? ¿Qué problemas se hicieron evidentes? ¿Qué transformaciones podrían impulsarse? Las respuestas a estas preguntas requerirán un debate amplio y la participación de diversos actores.
Investigación + Participación
La Filial Colonia de la Federación Nacional de Profesores de Educación Secundaria (Fenapes) acaba de publicar, junto a nosotrxs, el libro Labor docente en situación de cuarenta. Condiciones de trabajo en la virtualidad. Una investigación diseñada y ejecutada por los trabajadores y las trabajadoras, que intenta dar cuenta del impacto de la cuarentena en las … Sigue leyendo Investigación + Participación
Nunca me gustaron los aeropuertos
Crónica de Víctor Hugo Ortega C. sobre los aeropuertos y sobre las cosas que nos han pasado en esta pandemia
Mala madre
La segunda entrega de Ruido presenta un cuento inédito de la autora colombiana Lina Barrero. Este relato transcurre durante la pandemia y durante el tiempo en que su protagonista se martiriza pensando cómo resolver un embarazo no deseado. La culpa, el miedo, el sabotaje mental y la presión de ser una buena o mala madre … Sigue leyendo Mala madre
“El campo editorial argentino tiene una fuerte impronta de acciones colectivas”
Entrevista a Daniela Szpilbarg, autora de Cartografía Argentina de la Edición Mundializada
Debe estar conectado para enviar un comentario.