El banquete telemático de Federico Klemm

La indagación en el género videíto, sobre el que hablé en un post anterior, me llevó estos días a prestarle atención a Federico Klemm, uno de los personajes que menos entendí en mi adolescencia, asociada como estaba su figura a los chistes de Tinelli y a los remixes humorísticos de “Perdona nuestros pecados”. Klemm en … Sigue leyendo El banquete telemático de Federico Klemm

Comunidad abofeteada (sobre «Ambidiestra» de Anaclara Talento)

A mi me parecía que le pegaban más de derecha que de izquierda (10 a 5, ganó la derecha). Al final tenía razón. Pero el chiste no importa, porque le pegan por derecha y le pegan por izquierda. Así está el artista cuando pide libertad. Le dan para que tenga. Cuando llegué al Subte para ver la … Sigue leyendo Comunidad abofeteada (sobre «Ambidiestra» de Anaclara Talento)

Yolanda Domínguez, en respuesta del colectivo

08_Fashion-Victims_Yolanda-Dominguez

Por Cristina García.

La mujer y sus múltiples caras, íntimas y sociales.

El blog de Yolanda Domínguez es un laberinto en el que es fácil, demasiado, perderse para tratar temas que se inician desde lo femenino.Sobrio y funcional. Lo suyo no necesita de adornos. La realidad  no necesita una limpieza de cara. Demostrando dos premisas fundamentales : acción inmediata, urbana y compromiso.

Su condición de mujer y artista acaban por coronar sus manifestaciones a pie de calle, sinceras y meditadas pero en las que el impulso como chispazo final, es la mecha del experimento.

Sus ocurrencias giran como satélite en círculos concentricos remarcando que las acciones colectivas que se generan son supervisadas por el individuo pero sin olvidar al colectivo como ente poderoso.
La acción anónima es el fuelle o contrafuerte que impulsa cada trabajo. El gesto del grupo, la fuerza de la entidad son pieza clave. Domínguez, con…

Ver la entrada original 105 palabras más