Fuente: http://www.abc.es/abc-nacional/multimedia/201409/17/media/onetti-premio-cervantes_xoptimizadax--1000x900.jpg
Fuente: http://www.abc.es/abc-nacional/multimedia/201409/17/media/onetti-premio-cervantes_xoptimizadax–1000×900.jpg

En la pagina web del ex-Ministerio de Cultura de España (hoy devenido en Ministerio de Deporte, Cultura y Turismo por obra y gracia de Rajoy y su PP) están los discursos de todos los escritores que ganaron el Premio «Miguel de Cervantes» desde 1976 hasta 2017. Habrá que esperar a que el 23 de abril de 2012 el Rey de España entregue el premio al poeta chileno Nicanor Parra para que tengamos un nuevo discurso. Bueno, el discurso que al parecer va a leer el nieto porque el hombre, con 97 años, avisó que no iba.

(Nota 14 de junio de 2018: El texto de Parra está acá)

En estos 34 años, 17 escritores latinoamericanos ganaron el Premio Cervantes que, dicho sea de paso, es mucha plata.  Por lo tanto ustedes podrán leer los discursos de Alejo Carpentier, Jorge Luis Borges, Juan Carlos Onetti, Octavio Paz, Ernesto Sábato, Carlos Fuentes, Augusto Roa Bastos, Adolfo Bioy Casares, Dulce María Loynaz, Mario Vargas Llosa, Guillermo Cabrera Infante, Jorge Edwars, Álvaro Mutis, Gonzalo Rojas, Sergio Pitol, Juan Gelman, José Emilio Pacheco.

Se destaca entre ellos el discurso de Juan Carlos Onetti, que ganó el premio en 1980, y que se descuelga con un elogio medio chupamedias a Juan Carlos, el rey de España. El señor gozaba de cierto prestigio en esa época porque se encargó de la transición a la democracia (en verdad a una monarquía constitucional) luego de una larga dictadura franquista iniciada en 1939 y finalizada con la muerte de «El Caudillo» en noviembre de 1975.

Addenda (julio 2015): En 2011 el premio fue para Nicanor Parra, que no le fue al Rey y le mandó al nieto.