Una reflexión de Ricardo Klein en torno a la encuesta "Los uruguayos y el carnaval" de Equipos Consultores.
Entre el boicot y el silencio: reflexiones sobre lo que nos mueve el mundial de fútbol
Un nuevo mundial que trae consigo muchas emociones encontradas. En este texto Laura Recalde Burgueño y Luisina Castelli Rodríguez indagan y tratan de explicar qué es eso que nos interpela en este nuevo mundial.
¿Es posible hablar de nazis sin ser funcional a ellos?
A principios de septiembre, en medio de un complejo panorama político, judicial y mediático, un tipo se acercó a la vicepresidenta, expresidenta y principal referente de la coalición de gobierno de Argentina, Cristina Fernández, y le gatilló un arma en la cara con intención de matarla. En este texto Joaquín Moreira analiza la cobertura periodística y la discusión social en torno al hecho.
Los usos neoliberales de la inclusión y la diversidad
Primera columna del Proyecto Anguirú sobre los usos políticos neoliberales de la diversidad sexual. La firman Laura Recalde Burgueño y Luisina Castelli Rodríguez.
Abrir la ventana
Una invitación a abrir la ventana de Anguirú.
Liberar la palabra
Artículo de Manuel Barrios sobre la acción de los mediadores en relación a la palabra oral o escrita en contextos carcelarios.
¿Se terminó el recreo?
Lanzamos nuestro segundo libro de 2022: "¿Se acabó el recreo? El proyecto educativo conservador" de Pablo Martinis (coordinador), con trabajos de: Eloísa Bordoli, Jorge Camors, Agustín Cano, Stefanía Conde, Victoria Díaz, Paola Dogliotti, Camila Falkin, Juan Pablo García, Silvina Páez, Antonio Romano, Cecilia Sánchez, Límber Santos, Felipe Stevenazzi y Nilia Viscardi.
La fabricación del deseo: porno, violación y educación sexual
Una reflexión de Nicolás Sosa Georgieff sobre el vínculo entre pornografía y violación, y sobre la importancia de la educación sexual integral de los y las jóvenes
¿Varones feministas o varones antimachistas?
Una reflexión de Nicolás Sosa Georgieff sobre las masculinidades y los feminismos
Una bestia que impacta
La noticia del día en Chile es la nominación al Oscar del cortometraje animado Bestia, realizado por el director Hugo Covarrubias y la productora Trébol 3. Se trata de la historia de Íngrid Olderöck, agente de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), la policía secreta de la dictadura de Augusto Pinochet, responsable de cruentas violaciones … Sigue leyendo Una bestia que impacta
Debe estar conectado para enviar un comentario.