El Grupo de Estudios Afrolatinoamericanos (GEALA) fue creado el 17 de marzo de 201o con el fin de
generar un espacio de encuentro, discusión y reflexión interdisciplinaria acerca de los estudios sobre esclavitud y afrodescendencia en la Argentina y Latinoamérica. Proponemos así la formación de un grupo de estudio para investigadores/docentes/alumnos involucrados en la temática, con el objetivo de propiciar un intercambio de ideas, metodologías y conocimientos sobre este campo de estudios relativamente pequeño, y cuyos investigadores e investigaciones se encuentran dispersos y alejados. Buscamos, con ello, también, la ampliación de dichos espacios, al interior de nuestro país, como hacia el resto de los países vecinos
Hoy publican en su blog un texto del Centro de Investigaciones de las Naciones Unidas para México, Cuba y la República Dominicana con la colaboración de la Red de Centros de Información de América Latina y el Caribe cuyo título es «Afrodescendencia. Aproximaciones contemporáneas desde América Latina y el Caribe».