Hoy me levanté buenito y se me ocurrió hacer un breve post con algunos recursos electrónicos de buena calidad para el trabajo académico. Son revistas de crítica literaria que comparten todo o parte de su contenido on line y para descargar gratis. Hay otra razón por la que creo que esto puede ser de utilidad: cuando era estudiante y luego docente de la licenciatura en letras era frecuente ver a compañeros y alumnos sacar cosas de internet que eran una basura o no aportaban nada a lo que se estaba estudiando en clase. En definitiva espero que esto sirva de guía y los ayude a encontrar artículos interesantes y de calidad.

Hay dos redes de revistas con acceso abierto muy importantes: Redalyc (de México) y SciELO (el pionero es Brasil, pero hay en Chile y en Cuba). Ambas redes contribuyen a la difusión de material académico de calidad y tienen muy buenas revistas en todas las materias que se les ocurran.

 

Con esto creo que sería suficiente porque ahí hay muchísimas revistas interesantes. Pero como me levanté buenísimo hoy, voy a compartir con uds. dos revistas de literatura, pura y dura, con recursos gratuitos:

Revista Inti se publica en Estados Unidos desde 1974 y se dedica a la literatura latinoamericana. Pueden encontrar el contenido de números viejos, hasta 1994. Los números nuevos hay que comprarlos. Nada es fácil en la vida.

Revista de la Universidad de México, publicada por la UNAM desde 1930 y con el nombre actual desde 1946. Es posible ver todo el contenido en versión web y en pdf. Así que a disfrutarla.

 

Pueden encontrar más información como esta en la guía de recursos digitales de este blog.