Poesía uruguaya de la buena
Ya estamos en 2013. Un año más, un año nuevo, un almanaque completo por delante. A la hora de la siesta, se me ocurrió estrenarlo con la lectura, hecha por enésima vez, de uno de los libros de poesía más bellos que se publicó en Uruguay: Identidad de ciertas frutas, de Amanda Berenguer. Uno de los libros de poesía que a mí más me gusta.
Ya escribí sobre Amanda Berenguer en este sitio, en un triste momento. También escribí, en esa oportunidad, sobre este libro. Así que no me repetiré hoy, ¿para qué?
Pero quería traer esta lectura a este blog, porque veo que en 2013 se cumplen 30 años de la publicación de Identidad de ciertas frutas. Entonces, cifra redonda, año que empieza, poesías por atrás y por delante, pienso que una sandía, hecha poema, una sandía de Amanda, es una buena forma de inaugurar…
Ver la entrada original 87 palabras más
¿Cómo puede un país tener semejante densidad de artistas por metro cuadrado?… Músicos, intérpretes, poetas, literatos, actores… en fin. Un caso interesante, entusiasmante. Y veo constantemente que hay más que ignoro, que en mi, es una actitud habitual para todo.
Gracias por difundir, rebloguear. 🙂
Me gustaMe gusta
Gracias Sudaca Renegau, en 2013 seguiremos blogueando y reblogueando a lo loco. Y ud. no me vaya a aflojar que por acá ignoramos mucho también. Gracias Sudaca.
Me gustaMe gusta