La calidad del video y del sonido es mala. Pero está en sintonía con la banda. A esta altura de la vida La Polla Records está en mi inconsciente político, dice el enojo, la ira, las ganas de romper todo. Es como si La Polla fuera la primera reacción frente a la explotación, al capitalismo salvaje, a todas las formas de sumisión.

Pero no fue ni es más que una reacción, una primera reacción, de piel, casi adolescente. Después viene la racionalidad, la acción política colectiva, respuestas menos viscerales, táctica y estrategia. Entonces bajo el volumen y me disciplino.

La canción se llama «Ángeles caídos»  y forma parte del EP Barman (1991). Me acabo de enterar, mientras buscaba información para este post, que se trata de una versión de «Where are they now» de Cock Sparrer, una canción que en 1982 se preguntaba dónde estaban los grandes líderes del punk, en qué había quedado aquella revuelta.

A mi me parece que de ningún modo se puede decir como dice la Wikipedia que «Ángeles caídos» es una «versión» de esa canción. Está claro que es una copia de la música y que la letra, como todas las letras de La Polla, es muy punk (pero no de postal ni de escaparate).

Siempre me gustó el inicio «Ángeles del norte, tan pulcros y pulidos / cínicos muñecos, siguen predicando por ahí / razones de economía, con nombre de libertad, /nos obligan a vivir de la explotación» y el contraste: «ángeles caídos viven en tu calle / venden la vergüenza que tienen los vencidos» y estos versos: «razones de economía, con nombre de libertad / les obligan a vivir en la humillación».

Hundidos en un juego cruel, dinero rey / el nuevo orden mundial aquí está. / Ganador y perdedor, una antigua ley, / ganador y perdedor, / el nuevo orden mundial aquí está.

Y finalmente el llamado a quemar la idea, la idea del neoliberalismo, la prédica del libre mercado, la competencia, los ganadores y los perdedores «naturales», razones de economía con nombre de libertad.

«‘Ángeles caídos» no es un manifiesto ni un ensayo sobre la globalización, es la reacción mínima, el rechazo, la ira frente a la «buena nueva» del mercado.

Pero los ángeles no están solamente en el norte, también rondan por el sur, y aunque muchos crean que el neoliberalismo está muerto en América Latina, basta con mirar cómo las derechas que vendieron todo en la década del noventa ahora se ponen trajes «progresistas» para predicar lo mismo de siempre, para obligarnos a vivir de la explotación, para volver a traer la humillación. Quema la idea. Qué mala idea.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s