«¡Tabaré, that’s right!» es el tema número 7 de Canciones del corazón (Orfeo, 1991) del Cuarteto de Nos. No pude encontrar un video, supongo que la banda no lo hizo, por eso tienen solo el audio.

El Cuarteto tiene muchas canciones que juegan mediante la ironía o la parodia con algunos iconos de la identidad nacional en Uruguay. El caso tal vez más ruidoso fue el de la canción «El día que Artigas se emborrachó» del disco El tren bala (1996). Algunos políticos sin sentido del humor jodieron tanto que lograron, entre otras cosas, que te pidieran la cédula cuando ibas a comprar el disco. Pero esa es otra historia.

En esta canción se metieron con la historia de Tabaré, protagonista del poema que Juan Zorrilla de San Martín publicó en 1888. Fue LA obra del romanticismo nacionalista, escrito por un católico que celebró la conquista y se convirtió en un clásico a fuerza de hacerlo recitar a generaciones y generaciones de escolares. Precisamente quien habla en la canción es uno de los tantos niños resentidos que tuvieron que memorizar el texto en pleno siglo XX: «Ustedes pensarán que soy un resentido / pero tenían que verme como un indio mal vestido, / con lentes de contacto celestes y con plumas / con una bombachita y gritando au au a».

El estribillo destruye la fantasía nacionalista de un indio pulcro, inocente y asexuado: «Tabaré ye ye ye / el indio trolo ataca otra vez / Tabaré ye ye ye / si vos sos indio yo soy Gardel».

La parodia es excelente pero resume muy bien la trama. Así que los profesores que se vean en la obligación de enseñar este poema harían muy bien en usarla porque solamente con un poco de humor se puede tragar un texto tan alejado de la experiencia estética contemporánea.

Pd. (17 de marzo de 2015): De casualidad el Hoski me comenta que la parodia del Cuarteto no solamente alcanza el texto de Zorrilla, que se lleva puesto a Tabaré Etcheverry. No entiendo lo que me dice. Busco a Tabaré Etcheverry en Wikipedia, me avisa que hay una canción suya sobre el «Tabaré». Lo escucho y finalmente entiendo. Hace años que escucho esta canción del Cuarteto y nunca me había dado cuenta que era también una parodia a este famoso músico del folklore uruguayo. Les dejo su canción para que se rían conmigo.

Acá les dejo la letra entera:

Buenas noches tengan todos en este seminario
soy una persona de buen gusto literario,
hoy disertaré sobre un libro en especial
que leí cuando era chico y me lo hicieron recitar.

Ustedes pensarán que soy un resentido
pero tenían que verme como un indio mal vestido,
con lentes de contacto celestes y con plumas
con una bombachita y gritando au au a.

Tabaré ye ye ye
el indio trolo ataca otra vez
Tabaré ye ye ye
si vos sos indio yo soy Gardel.

Tabaré sufrió de edipo y tuvo un problemita
amó a una española que era igual que su mamita,
aparte era tarado pues la mina lo trillaba
se le tiraba arriba y Tabaré se le escapaba.

Fue el precursor del racismo nacional
con los de su misma raza estaba todo mal,
para el mucho mejor cuanto más blanca la piel
un poster dibujó de Blancanieves sin sutién.

Tabaré ye ye ye
el indio trolo ataca otra vez
Tabaré ye ye ye
si vos sos indio yo soy Gardel.

Tabaré, that´s right

La gallega era virgen y se había calentado,
Tabaré la respetaba pues él era bautizado,
pero un buen día los indios atacaron
el fuerte por venganza y a Blanca secuestraron.

El cacique Yamandú, un charrúa más real
se deja de pavadas y se la intenta clavar,
y justo cuando estaba por hacerle ese favor
aparece Tabaré para matar al violador.

Tabaré ye ye ye
el indio trolo ataca otra vez
Tabaré ye ye ye
si vos sos indio yo soy Gardel.

Tabaré, está bien

A Tabaré lo encontraron con la tipa en una loma
y lo asesinaron por ser un gil de goma.
Se puede concluir de esta historia de idiotez
que la garra charrúa tan solo un cuento es.

Terminando yo diría que sin mucho empeño
flor de teleteatro se harían los porteños,
y la disertación ha llegado así a su fin
que en paz descanse Zorrilla de San Martín.

Tabaré. ya no se escucha su canto.
Menos mal.