
La revista Papeles de Trabajo del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Argentina) acaba de publicar el número 14° con un dossier sobre la obra de Stuart Hall, referente de los Estudios Culturales de la Escuela de Birmingham, recientemente fallecido.
El dossier se llama «Stuart Hall y los estudios culturales» y es coordinado por Santiago Marino y María Graciela Rodríguez. Escriben Karina Bidaseca, Eduardo Restrepo, Libertad Borda y Federico Álvarez Gandolfi, Cecilia Vázquez, Mariana Álvarez Broz y María Graciela Rodríguez. El el número aquí.
Les dejo una cita del comienzo del artículo firmado por Karina Bidaseca que ilustra un poco el contexto de las ideas de Hall:
Hall proviene del mundo insular, del pensamiento del Caribe desarrollado entre las islas anglófonas –las West Indies o the Caribbean–, y en Les Antilles o la Caraïbe, como escriben los antillanos francófonos. Un mundo que inspiró las valiosas contribuciones de los poetas de la negritud: Aimé Césaire, Frantz Fanon, Edouard Glissant. Un pensar situado que enfrentó la colonialidad del saber, los modos hegemónicos que pretendió alcanzar el proyecto eurocéntrico. Un pensamiento diaspórico.
Le dejo un regalito
para Emule/amule
http://www.rebeldemule.org/foro/documental/tema13385.html
https://kickass.so/the-stuart-hall-project-t9076257.html (torrent)
subtítulos español
srt http://www.opensubtitles.org/es/subtitles/5741786/the-stuart-hall-project-es
(paciencia con el amule que hay pocas fuentes. Con el torrent también pero baja más rápido) los subtítulos son los de la versión ed2k, supongo que también sirven para la versión que se descarga por torrent.
Me gustaMe gusta