Una investigación sobre la convivencia en la educación media
Lanzamos la preventa de La burocracia del castigo. El conflicto y sus respuestas en la enseñanza media en Uruguay de Nilia Viscardi, Verónica Habiaga y Leonel Rivero. Para reservar un ejemplar escribí a contacto@sujetos.uy.
El equipo de investigación analizó el impacto de la violencia social en la construcción de identidades y subjetividades en adolescentes y jóvenes, con énfasis en las dinámicas excluyentes que se producen en el sistema educativo. El abordaje de posibles salidas a la reproducción de estas prácticas en la educación es una constante de la investigación, que se realizó en diálogo con integrantes de instituciones educativas y de la sociedad civil, así como con investigadores de la región.
A la luz de procesos reunidos bajo el problema de la “violencia en la escuela”, “la falta de respeto” o la “crisis de valores” (o de la educación) la investigación incursiona en las tradiciones escolares, la experiencia de la educación pública en los sectores populares, las formas de participación ciudadana y las dinámicas del castigo y la exclusión en la educación uruguaya.
Este texto es el resultado de varios años de trabajo con los colectivos docentes y los estudiantes, mediante espacios de discusión, de actividades recreativas, artísticas y deportivas en las que se puso en cuestión el espacio escolar y sus derivas.

Nilia Viscardi es Magíster y Doctora en sociología por la Universidad Federal de Río Grande do Sul, Brasil y Licenciada en Sociología por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República en Uruguay (FCS), donde se desempeña actualmente como Profesora Agregada compartiendo funciones entre el Departamento de Sociología de la FCS y el Departamento de Pedagogía, Política y Sociedad de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE). Integra el Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
Verónica Habiaga es Licenciada en Ciencias de la Educación por la FHCE (UdelaR), Magíster en Ciencias Humanas (opción estudios latinoamericanos) (FHCE-Udelar) y Doctoranda en el Programa de Doctorado en Educación de la FHCE (Udelar). Se desempeña como investigadora en el Instituto de Educación de la FHCE y es docente del Consejo de Formación en Educación (ANEP).
Leonel Rivero es Candidato a Doctor en Sociología por la Facultad de Ciencias Sociales (FCS-UdelaR), Magíster en Educación por la Universidad ORT Uruguay, Licenciado en Sociología (FCS-UdelaR), y Diplomado en Juventud y Políticas Públicas (FCS-UdelaR). Integra el SNI. Es docente e investigador en la FCS (UdelaR). Asimismo, ha sido consultor para múltiples instituciones y organismos. Es activista en la asociación civil Colectivo Catalejo.

Título: La burocracia del castigo.
El conflicto y sus respuestas en la enseñanza media en Uruguay
Año: 2023
ISBN: 978-9915-9519-1-1
Autores: Nilia Viscardi, Verónica Habiaga y Leonel Rivero
Editorial: sujetos editores
Diseño: sujetos editores
Corrección de estilo: Mariana Monné
Páginas: 359
PVP: $U 650 (pesos uruguayos)