Primera novedad editorial de sujetos editores para 2022

Hoy 1 de enero lanzamos la preventa de Desplazamiento hacia el rojo de Mariana Olivera Naviliat, con un precio promocional de 400 pesos uruguayos, con afiche y marcador de regalo, para quienes nos acompañen desde el inicio.

La novela es el segundo título de la Colección Feminista Guyunusa (con apoyo de FES Uruguay), con la coordinación editorial de Majo Ramos Mancuso, la edición de Soledad Castro Lazaroff e ilustración de Natalia Vera Venturini.

Compartimos con ustedes un fragmento del prólogo a cargo de Soledad Castro Lazaroff:

La publicación de este libro dentro de una colección feminista no es solo una declaración de principios en torno a la función social de la literatura: es un acto de reivindicación del código ficcional como espacio de posibilidad a partir del cual las mujeres e identidades disidentes lograron registrar sus voces e inquietudes, sus miradas del mundo, cuando las puertas de la teoría, la filosofía o el periodismo se encontraban prácticamente cerradas. (…) Feroz, radical, desesperada, anárquica, cuestionadora y sexy, Desplazamiento hacia el rojo danza sobre la ironía y el humor para tratar temas que arden, que se prenden fuego en nuestras expectativas y frustraciones, en nuestras conversaciones, en la construcción dinámica de nuestros vínculos sexoafectivos.

Para comprar tu ejemplar nos escribís a contacto@sujetos.uy.

Sobre la autora

Mariana Olivera Naviliat nació en Montevideo en 1989. Es comunicadora, escritora y actriz. Se recibió como licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de la República Oriental del Uruguay.  En 2016 creó Raconter, un emprendimiento de talleres de escritura autoficcional que divulga literatura de mujeres y disidencias. Es docente de la asignatura «Lenguaje, comunicación y medios audiovisuales» en Educación Secundaria. En 2015 publicó el libro de relatos sobre maternidad Madrecoco (Editorial Hum). Como comunicadora y periodista ha trabajado para los medios la diaria, Seis gradosEl Observador, VTV, Feminacida y Radio Bárbara.