Carta de renuncia al Premio Nacional de Artes Plásticas 2010 tomada de la página del artista. En http://www.santiago-sierra.com/201114_1024.php
Carta de renuncia al Premio Nacional de Artes Plásticas 2010 tomada de la página del artista. En http://www.santiago-sierra.com/201114_1024.php

Hace un tiempo escribía sobre las políticas culturales de la derecha en España. Una de las primeras medidas tomadas por el gobierno de Rajoy fue suprimir el Ministerio de Cultura y subsumirlo como dirección en un Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Esto significó un retroceso desde el punto de vista institucional que fue acompañado también por importantes recortes presupuestales.

El gobierno de Rajoy reglamenta la Ley Sinde, que el PSOE había dejado lista, y limita el acceso democrático a la cultura a través de Internet. Así el PP le hacía los mandados a las grandes corporaciones que ejercen su presión ante gobiernos soberanos bajo el pretexto de proteger a los creadores.

Este año el músico Jordi Savall recibiría el Premio Anual de Música del gobierno español, pero el hombre les dijo “No, gracias”. En la carta de renuncia dirigida al Sr. José Ignacio Wert -Ministro de Educación, Cultura y Deporte- y al jurado, el artista afirma:

(…) no puedo aceptar esta distinción, ya que viene dada de la mano de la principal institución del estado español responsable, a mi entender, del dramático desinterés y de la grave incompetencia en la defensa y promoción del arte y de sus creadores. Una distinción que proviene de un Ministerio de Educación, Cultura y Deportes responsable también de mantener en el olvido una parte esencial de nuestra cultura, el patrimonio musical hispánico milenario, así como de menospreciar a la inmensa mayoría de músicos que con grandes sacrificios dedican sus vidas a mantenerlo vivo.

(…) Vivimos en una grave crisis política, económica y cultural, a consecuencia de la cual una cuarta parte de los españoles está en situación de gran precariedad y más de la mitad de nuestros jóvenes no tiene ni tendrá posibilidad alguna de conseguir un trabajo que les asegure una vida mínimamente digna. La Cultura, el Arte, y especialmente la Música, son la base de la educación que nos permite realizarnos personalmente y, al mismo tiempo, estar presentes como entidad cultural, en un mundo cada vez más globalizado (…)

La ignorancia y la amnesia son el fin de toda civilización, ya que sin educación no hay arte y sin memoria no hay justicia. No podemos permitir que la ignorancia y la falta de conciencia del valor de la cultura de los responsables de las más altas instancias del gobierno de España, erosionen impunemente el arduo trabajo de tantos músicos, actores, bailarines, cineastas, escritores y artistas plásticos que detentan el verdadero estandarte de la Cultura y que no merecen sin duda alguna el trato que padecen, pues son los verdaderos protagonistas de la identidad cultural de este país.

Luego el artista escribió una nota más extensa en la que profundiza estos y otros conceptos.

La fotógrafa Colita ganó el Premio Nacional de Fotografía 2014 y también le dijo que “No” al gobierno español. En una nota al diario El País la artista explicaba

(…) que cada cual tiene sus propios motivos para presentar la renuncia a este tipo de distinciones: “Es verdad que esto está ocurriendo en los últimos años. Se podría plantear si pasa algo especial, si hay unas circunstancias determinadas que están provocando los rechazos, pero insisto en que cada uno tiene que ser consecuente consigo mismo”. Sin generalizar, la fotógrafa piensa que estas renuncias se deben al desprestigio en el que se ha sumido la cultura en los últimos años, básicamente desde que la cartera la ocupa el ministro Wert. Ante las insinuaciones políticas por ser catalana, Colita lo desmiente y aclara: “Mi condición de ciudadana catalana y la situación actual, nada tiene que ver con mi renuncia. No hagan inventos. Yo creo y milito en la Cultura Universal”. (El texto de la carta de renuncia lo pueden leer acá)

Estos dos artistas se suman a una lista que encabezó el artista Santiago Sierra, quien rechazó el Premio Nacional de Artes Plásticas en 2010, y a la que se agregó al narrador Javier Marías a quien iban a entregar el Premio Nacional de Narrativa en 2012.

La carta de renuncia de Santiago Sierra se convirtió en una obra de arte.

En su blog Javier Marías explica los motivos de su renuncia fundamentalmente centrados en la crítica a las políticas del PP y especialmente la figura de su líder Rajoy.

Si, si, señoras y señores, en España pasan cosas: los artistas dicen “no” y de paso envían una señal inequívoca al resto de sus colegas, en todas partes del mundo.